PERDÒN Y RECONCILIACIÒN

Al acto asistieron igualmente jóvenes desmovilizados, que otrora pertenecieran a diferentes grupos al margen de la ley y que hoy, con firme decisión, han tomado el sendero y la intención de participar en la construcción de una sociedad más justa, que dirima sus diferencias a través del diálogo y la concertación.
En un costado del parque cementerio, fue construido un muro con adobes tipo bocadillo, en el que fueron escritos los nombres de las personas asesinadas, que fueron exhibidos por sus familiares.
La mayoría de las víctimas contó una corta y dolorosa historia de estas irreparables pérdidas humanas. Tal fue el Caso de la señora Lucìa Varela en la foto, quien perdió a su hijo Farley Varela, el pasado 8 de mayo, en el sitio conocido como el callejón de los pavos. – “yo ya perdonè a los que le quitaron la vida a mi hijo. Sin embargo pido a quienes aún creen en salidas violentas, que recapaciten. La salud de mi madre, desde que enterré a mi hijo ha vendió en franco deterioro”- dijo a conexión occidente, con marcada tristeza. No obstante que en este acto, se reunieron los rostros del perdón y del arrepentimiento; el ambiente fue sereno y enmarcado en el respeto.
Escenas como ésta, en la que aparece el Arzobispo Orlando Corrales consolando a una madre víctima del conflicto, se repitieron esa fría mañana del jueves.
Agregó Monseñor Corrales, que el compromiso de los victimarios de aceptar la resocializaciòn, debe ser complementado, diciéndole a las víctimas dónde quedaron los cuerpos de sus seres queridos, para que estos sean sepultados dignamente y sus familiares puedan por lo menos llevarles una flor y una oración.
Como epílogo de esta ceremonia, en un acto conmovedor, el pastor pegó el primer ladrillo y aprovechó para insistir en que sólo el amor y la reconciliación, son los únicos caminos para vivir en una sociedad, en el marco de la sana convivencia.
Unos y otros, se refundieron en un solo propósito: el perdón y la reparación. Incluso hubo abrazos, como el protagonizado por la señora Beatriz Edilma Tilano, quien perdiera violentamente a su hijo y el joven desmovilizado Luís Alexander Arango.
Para los jóvenes participantes del proceso de desmovilización, el gobierno sí les ha cumplido con el subsidio de 380 mil pesos mensuales y la capacitación que actualmente llevan a cabo en el SENA; sin embargo coincidieron en que también es importante para ellos, ser tenidos en cuenta en los programas de vivienda que adelanta el gobierno nacional y, de manera especial la administración Leal Sarrazola, a la que desde conexión occidente, le hicieron llegar esta necesidad.
Reconocieron que la sociedad santafequeña les ha tratado bien y en ningún momento se han sentido estigmatizados o marginados. Esto – dijo Luís Alexander Arango- facilitaría aun más el proceso de reincorporación a la sociedad y por consiguiente a que ésta les brinde la otra oportunidad que ellos invocan, para ser productivos, máxime cuando muchos de ellos, son padres de familia y quieren en este nuevo propósito de enmienda, recuperar el tiempo perdido con los suyos.
***************
LECTORES MÀS CERCA DE LAS NOTICIAS.
Desde hace más de cuatro décadas, Aníbal Guzmán, santafequeño de pura sepa, entrega buenas y malas noticias a su comunidad; él es el distribuidor de los periódicos el colombiano, el Mundo, la chiva, el Tiempo, el Espectador; las revistas Semana y Cambio; incluso de los periódicos locales, el santafereño y Blanco & Negro.
Aunque desde principios de enero, cuenta con el beneplácito de la administración municipal para establecer su puesto de venta , en todo el corazón de la plaza mayor Simón Bolívar de esta ciudad, tan sòlo desde la segunda semana de agosto , se decidió a hacer uso de este servicio, que indudablemente facilitará a sus lectores, tener más oportunamente las codiciadas noticias.
Aníbal al comienzo voceó a pleno pulmón la venta del periódico, desde cuando tenía 14 años de edad, posteriormente se ubicó en un pequeño cuarto en donde hoy funciona el Caserón Plaza. Después de mucho “anidar” ocupó hasta el pasado 19 de julio del presente año, un local de don Adán Oquendo.
Dentro de sus nuevos propósitos en el kiosco, ubicado al extremo nororiental de la plaza Mayor, están: vender, además de los periódicos mencionados, el Espectador y el Espacio
************
CINCUENTA AÑOS DE VIDA SACERDOTAL
Con la presencia de altos prelados de la iglesia católica, en cabeza del arzobispo de la ciudad, Monseñor Orlando Corrales y el lleno total de la iglesia de Santa Bárbara, el saliente Arzobispo Monseñor Ignacio Gòmez Aristizàbal, celebró el pasado miércoles 27 de septiembre, cincuenta años de vida sacerdotal.
En su conmovedor discurso, el pastor recordó con gratitud al desaparecido Pontífice Juan Pablo II, quien le nombrara obispo de esta ciudad.
En un rápido recorrido histórico, trajo a su memoria a Francisco Cristóbal Toro, por su fecunda misión pastoral en la cuna de la antioqueñidad. Incluyó en el listado a sus antecesores Guillermo Escobar Vèlez y a Eladio Acosta Arteaga; èste ùltimo como gran restaurador del seminario del seminario Santo Tomás de Aquino; asimismo a dos incansables trabajadores en la labor pastoral de la iglesia católica de grandes calidades humanas, que le acompañaron en momentos determinantes: Benjamín Pardo Londoño y el ex vicario Nicolás Gaviria.
A su turno, el alcalde la ciudad Hemel de J. Leal, tras dimensionar
En el marco de su emotivo discurso pletòrico de citas bìblicas, el mandatario local, testimonió el tesón de su trabajo, consagrado a la búsqueda y realizaciones concretas, como la creación de Fúndepàz , Cared, Tecoc y el ser gestor de cooperativas como Coomulcamsan.
*************************
JORNADA DE VACUNACIÒN DE MASCOTAS
Hata el pasado viernes 29 de agosto, la dirección secciosnal de Salud de Antioquia, en cabeza del doctor José Ignacio Jiménez y Mariano Carvajal, con el invaluable apoyo del subintendente jaiber solano y el agente José Franco del cuerpo de carabineros , cumplió en esta ciudad, la jornada de vacunación de mascotas (perros y gatos), contra la rabia, que comenzó el miércoles 27 de agosto.
Tuvo por objeto dicha actividad, controlar esta problemática en los animales. Como se recuerda, en nuestro paìs varios niños han sido mordidos por gatos infestados por la rabia, con desenlaces fatales. El valle del Cauca, ha sido una de las regiones que más víctimas ha aportado, en tal sentido.
¡Buen trabajo!
********
DE DOMINGO A DOMINGO
Con la actuación del dueto Madrigal, comenzó el pasado 31 de agosto en esta ciudad, un ciclo de actividades culturales, que se extenderán hasta el domingo 21 de septiembre.
Tiene como propósito esta vasta y heterogénea programación, recrear a la gente después de la misa y darle a conocer de paso, el gran talento artístico que posee la cuna de la raza. Asì lo reportò a este informativo, el director de la casa de la cultura, Jorge Horacio Gòez(en la foto).
El escenario natural en el que se desarrollará esta agenda, será el atrio de la iglesia Catedral metropolitana. Feligreses amantes de la música, las danzas y manifestaciones afines, podrán ver desfilar cada domingo, agrupaciones de la talla del grupo de danzas Raíces étnicas, dirigido por Eliana Ortiz; las comparsas que orienta Jesús Cevallos y la banda de música, bajo la batuta de Juan Camilo Aguinaga, entre otras .
*******
La profesora del instituto Arturo Velásquez Ortiz, Luz Elena García es un ejemplo a seguir. Ella, en compañía de un puñado de niños, inquietos e identificados con el respeto que merece nuestra ciudad, patrimonio histórico y arquitectónico, vela porque nuestra ciudad sea respetada y querida.
Uno de los trabajos de mayor relevancia que adelanta la docente, tiene que ver con la historia de los barrios de Santa fe de Antioquia; el primero será el de Santa Lucía.
Para la educadora, comenzar por este populoso sector, es retomar la historia de la fundación de la ciudad, toda vez que el Mariscal Jorge Robledo, hizo su entrada triunfal a la Villa de Santa Fe, a su regreso de de España. Otro hecho que resalta , es la iglesia pajiza que existió, construida en tiempo del Gobernador Herrera Campuzano.
El proyecto en cuestión, se está realizando en la Institución Educativa Arturo Velásquez Ortiz con el Grado octavo, desde la asignatura de la Cátedra local y Vigías de Patrimonio, con actividades como: realización de maquetas, juegos didácticos y salidas pedagógicas, entre otros.