SAULO ARMANDO RIVERA, CANDIDATO ÙNICO DEL PARTIDO LIBERAL
Disipando algunas conjeturas y anuncios de candidaturas en nombre del partido liberal en Santa Fe de Antioquia, que han distraído a los militantes del ese movimiento en esta ciudad, Saulo Armando Rivera aclaró a Blanco & Negro, que el único candidato que tiene en esta ciudad el partido liberal es SAULO ARMANDO RIVERA FERNÀNDEZ.
Dijo asimismo que cualquier otro ciudadano que anuncie por esa colectividad su aspiración, estaría mintiéndole a la gente y tergiversando una decisión tomada por las jerarquías del directorio liberal de Antioquia, como realmente Blanco & Negro lo pudo comprobar en el boletín 002, firmado por el Senador Eugenio Prieto Soto, y por Néstor Hincapié Vargas, en representación de la Dirección Departamental de Antioquia.
Ante este documento oficial, La expectativa política se centra ahora en los concejales liberales Oscar Serna, Reinaldo Alcaraz y el médico Gustavo Rodríguez. ¿Apoyarán al candidato de su partido o darán el paso al lado , para apoyar la candidatura de Frey Rodríguez y obviamente renunciando a una eventual aspiración por la colectividad roja?. Esa misma pregunta es extensiva a Ramón Zapata, quien hasta hace poco había dicho a Conexión occidente ser liberal y que aspiraría a la alcaldía por ese partido.
La cosa política está de película. ¿Verdad Rebequita?
*************************************
POR FIN CONSTRUIRÁN EL TRAMO QUE UNIRÁ A MEDELLÍN CON LA BOCA DEL TÚNEL DE OCCIDENTE
Así lo anunció el presidente de Colombia Juan Manuel Santos, en su visita a Medellín, el pasado 6 de mayo, está el de los trabajos sobre los 4.1 kilómetros de vía hasta la boca del Túnel de Occidente, que tanto hemos necesitado occidentales y urabaenses
Como se recuerda, este megaproyecto que hemos esperado desde el año 1996 conocido como túnel de occidente que tanto hemos necesitado y que por cierto nos ha servido, pero aun así no ha cumplido con todas las expectativas, toda vez que, a pesar de que pagamos el peaje completo, nos ha tocado, en ausencia del tramo original, movilizarnos por la antigua vía de Robledo, demorándonos muchas veces, más que desde el propio túnel , a nuestras ciudades de destino .
El Presidente Santos, sobre el particular, dijo que el Instituto nacional de Vías, Invías, tiene ya los recursos para que las obras se adelanten. Esos recursos están aprobados y son de unos $45 mil millones que ya están apropiados”.
Actualmente, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá avanza en la construcción del intercambio vial de la carrera 80 que servirá como empalme para facilitar el acceso vial al tramo hasta la boca del túnel.
El compromiso en el que avanza la Alcaldía de Medellín para que la totalidad del proyecto vial se cristalice, es el de la reubicación de 1.636 familias habitantes de las márgenes del cauce de la quebrada La Iguaná.
Los responsables de la construcción del tramo entre la carrera 80 y el Túnel de Occidente, son el Departamento de Antioquia y el Ministerio de Transporte, a través de Invías
******************************************
EL PLAN PADRINO, SIGUE COMUNICANDO A SUS GENTES
Es la primera vez en la historia del Asilo San Pedro Claver, que a los abuelitos les llega un periódico local y sobre todo, de manera gratuita. La responsable de arrancarle sonrisas a los viejitos, que ávidos leen las noticias de su ciudad, es Dora Guardia, quien a pesar de residir en Medellín, ha tenido el civismo y la solidaridad de unirse al plan Padrino, que promueve el periódico Independiente Blanco & Negro, desde hace tres meses.
Pero así como Doña Dora, que ya recibió un”Dios se lo pague”, de la hermana directora, otros ciudadanos de la ciudad, con gran sentido altruista, que han permitido también que instituciones como Las bibliotecas de la ciudad, La cárcel, el grupo de recicladoras, entre otros, tengan acceso a su periódico y por consiguiente, a conocer la realidad noticiosa de su pueblo, ya han recibido el sentimiento de gratitud de los beneficiados.
Reiteramos nuestro agradecimiento a quienes han hecho posible que el plan padrino cumpla esta labor comunicacional y social: Héctor Emilio García, Gerardo Pineda, Julio Duque, Ángela Builes; a la empresa de arepas PAISABOR, Humberto Alcaraz . Damos la bienvenida a Chiquinquirá Escobar , a Raùl Hidalgo y a Francisco “pacho” Yepes, nuevos padrinos que se vinculan para esta próxima edición
**************************************
LOS CANDIDATOS A LA ALCALDÍA FRENTE A LOS GRANDES TEMAS
Una de las grandes inquietudes que han tenido diferentes sectores sociales de Santa fe de Antioquia, con respecto a los candidatos a la alcaldía, es su posición frente a la realidad social del municipio, su pensamiento frente a la misma y obviamente, las soluciones de fondo que plantean a través de sus programas.
Las convicciones políticas y alianzas con las distintas colectividades también constituyen un elemento importante, a la hora de recibir el favor electoral.
Por lo anterior, “Conexión occidente”, extractó de un paródico local, conceptos de los candidatos más opcionados a la alcaldía, frente a temas claves: Saulo Rivera y Frey rodríguez:
FREY RODRIGUEZ:
¿Cómo calificaría de 1 a 5 la gestión del actual alcalde Hemel Leal y la del concejo municipal? Destaque un acierto u un desacierto de cada uno:
No soy quien para calificar cuantitativamente; mi apreciación está relacionada con la necesidad de un mayor nivel de gestión , ya que en el año 2008 y 2009, según el Departamento Nacional de Planeación, los ingresos por concepto de Cofinanciación fueron de cero pesos, desconozco la información de 2010.
Veo también que actualmente se vienen realizando obras de pavimentación en algunas calles del municipio, mejorando la infraestructura física; en fin, se podría seguir mencionando acciones positivas y negativas de la administración actual y de las pasadas; pero mi intención es mirar hacia adelante; ya el pasado se debe mirar como experiencias, algunas buenas a repetir y otras a corregir.
Con respecto al concejo, algunos concejales han realizado una labor de control político necesario en el sistema democrático; el desacierto lo veo cuando se presentan ataques personales entre los mismos concejales.
Un acierto importante del alcalde Hemel Leal, fue el nombramiento del dr Alonso Monsalve como Alcalde Cívico; ha sido una persona que ha organizado un grupo de ciudadanos en mesas de trabajo, estableciendo la visión de nuestro municipio al año 2019, y los ejes de desarrollo de la ciudad, como es: la agroindustria, el turismo, la educación, el patrimonio y la cultura.
El desacierto es la falta de concertación en la solución de problemas, con los diferentes estamentos de la sociedad.
¿Ya tiene el aval de un partido político que respalde su candidatura?
En estos momentos hay cuatro partidos que me respaldan, con la posibilidad de un quinto, esto muestra que es una campaña multipartidista. En menos de un mes definimos el aval con el cual me registraré como candidato a la alcaldía. Quiero aclarar que no soy candidato de X ó Y grupo político existente en el municipio, soy un aspirante a la alcaldía DEL PUEBO Y PARA EL PUEBLO, CON INDEPENDENCIA; Y QUIERO INVITAR A LOS DENMPAS ASPORANTES A QUE esta sea una contienda con altura, con propuestas claras; y no denigrar, desacreditar, ni hablar mal de nadie; ese tipo de política está mandada a recoger.
Yo invito a la comunidad a que propiciemos la reconciliación ciudadana, y que se dé el respeto a los demás como calor fundamental; con pelear entre nosotros mismos no ganamos nada, todos debemos apuntar al desarrollo de nuestro municipio, que lleve a un bienestar de nuestra comunidad.
¿A qué candidato a la Gobernación de Antioquia piensa respaldar?
Esto todavía no está claro
***************************************
SAULO
¿Cómo calificaría de 1 a 5 la gestión del actual alcalde Hemel Leal y la del concejo municipal? Destaque un acierto u un desacierto de cada uno:
En mi opinión, mas que cuantificar la gestión y precisar un valor ,es para mi más importante el cualificar la gestión del alcalde y del mismos concejo municipal. Los resultados demuestran que en el momento actual, aun seguimos pobre en gestión y desarrollo municipal y que las metras aun no se cumplen; por el contrario se ha perdido la esperanza y confianza ciudadana. En los informes anuales de Auditoría Gubernamental con enfoque integral de la Contraloría General de Antioquia, se precisa que una de las principales falencias o debilidades que se presenta en el municipio , es l el inadecuado manejo administrativo dictaminado precisamente en los hallazgos, tales como : falta de control interno en la administración del recurso público; incumplimiento en los requisitos de la contratación ; NO existencia de interventoría e informes de avances ; imprecisiones en recaudo; No registro de proveedores en Cámara de comercio ; diferencia en cantidad de obras ejecutadas con la pagada; no publicación de la contratación ; incumplimiento en las obligaciones de afiliación y pago de la seguridad social integral; contratistas que no expiden garantías y no reúnen requisitos para ejecutar un contrato, entre otros…..(tomado de la Auditoría Integral vigencia 2009- Contraloría General de Antioquia).
Por ello el sentir de la población y el mío propio es que la administración y el Concejo se deben unir para avanzar juntos en el logro común del desarrollo Municipal y Regional.
Acierto y desacierto de la administración Municipal
*Acierto: la pavimentación de la vía variante –colegio Idem San Luis Gonzaga.
*Desacierto; la poca inversión en el desarrollo rural, en especial en el mantenimiento y adecuación de las vías y caminos, la Gerencia de la ESE Hospital San Juan de dios; violando las normas legales vigentes. (Decreto 800 de 2008 y la Resolución 165 de 2008).
la poca gestión para lograr nuevos recursos de inversión y el mantener en encargo o interinidad durante todo el ejercicio de gobierno municipal
Acierto y desacertó del Concejo Municipal
*Acierto: La responsabilidad y la autonomía que un pequeño grupo de concejales ha mantenido frente a las ejecutorias del señor alcalde y, obrar de buena fe en sus actos y decisiones.
Desacierto: El debate o conflicto público que está orientado más a destacar la vida personal y no el debate técnico para avanzar en el logro de proyectos de desarrollo municipal, tales como. Desarrollo administrativo, vivienda, empleo, salud y educación , infraestructura pública u vivienda, DESARROLLO RURAL Y medio ambiente ; desarrollo económico , empleo, agroindustria y turismo; patrimoni9o e identidad cultural ; integración regional; deporte y cultura; participación ciudadana: Son muchos los temas que pueden decidirse u debatirse con la voluntad y sustentación de las partes.
¿Ya tiene el aval de un partido político que respalde su candidatura?
Desde le nueve de diciembre de 2010 se realizó y se cumplió con todos los requisitos exigidos por la dirección Nacional del Partido liberal con la inscripción temprana de mi candidatura; actualmente se hizo la inscripción de 17 concejales, por ello ya está garantizado el aval de Saulo armando rivera Fernández como candidato único oficial del partido Liberal en Santa de de Antioquia.
¿A qué candidato a la Gobernación de Antioquia piensa respaldar?
Políticamente se espera que el Dr. Aníbal Gaviria y el Dr. Eugenio Prieto, jefes políticos del Partido Liberal, firmen acuerdos , pactos o alianzas con el partido Verde para trabajar unidos ´ por la alcaldía de Medellín y la gobernación de Antioquia; esta última en cabeza del Dr. Sergio Fajardo, personaje de mis afectos, con principios y tesis muy cercanas a las definidas en mi plan de gobierno 2012-2015
****************************
MÀS INSTRUMENTOS PARA LAS BANDAS MUSICALES, ENTREGÒ EL DEPARTAMENTO. SANTA FE DE ANTIOQUIA, UNA DE LAS BENEFICIADAS
El pasado 28 de abril, el gobierno departamental de Antioquia protocolizò la entrega de complementaciones instrumentales a 90 municipios del departamento.
La inversión fue de 1.320 millones que beneficiará al 72% de los municipios del departamento y dos comunidades indígenas, que recibieron dotación de instrumentos musicales, para las prácticas de bandas de viento, músicas tradicionales y coros.
La selección de los municipios beneficiarios de la dotación y/o complementación instrumental para las prácticas musicales señaladas, se efectuó con base en la concertación entre los municipios y el Departamento, en el marco de los Cabildos Comunitarios; la participación de los municipios en los diferentes eventos musicales que realiza el Departamento, como “Antioquia Vive la Música”; indicadores de gestión y reciprocidad con las políticas culturales que orienta la Dirección de Fomento a la Cultura.
La finalidad de esta dotación es apoyar procesos que necesitan efectivamente aporte instrumental por parte de la Gobernación.
Santa Fe de Antioquia se benefició con Timbales 26” y 29”, un Clarinete Requinto y un Clarinete Bajo . Los otros municipios beneficiados fueron Sopetràn, Abriaquì, Armenia, Caicedo, Cañasgordas, Dabeiba, Ebèjico, Peque y Sabanalarga
Edison Oquendo Morales
eaoquendo@yahoo.es
190.3.211.23
Enviado el 18/05/2011 a las 11:25 am
¿Por qué será?…¿Por qué será que los medios de comunicación local, no han informado, no han dado noticia alguna sobre los PROCESOS JUDICIALES DE CARÁCTER PENAL en los que están involucrados algunos funcionarios de la ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL DE SANTA FE DE ANTIOQUIA, y dentro de los cuales ya se han desarrollado varias audiencias públicas?…¿Por qué será?
…Ahora, ni què decir de los procesos disciplinarios!..